martes, 17 de abril de 2018

10 consejos para una buena alimentación de tu bebé🍲🍜
1) Dar al bebé Leche materna, si es posible, a demanda y en exclusiva hasta los 6 meses.

2) Si no es posible amamantar al bebé, debe tomar leche de fórmula de inicio 1, hasta el 4 - 6 mes.

3) A partir del 4 o 6 mes y hasta los 3 años, debemos cambiar a la leche de fórmula de continuación 2.

4) Iniciar la introducción del gluten después del 6º mes cumplido.

5) Cuando el bebé se inicia en la alimentación complementaria debe seguir tomando un aporte de 500-900 cc aproximadamente de leche o sus derivados al día.

6) El bebé necesita un aporte de vitamina D.

7) Así se realiza la introducción de alimentos: frutas (4 mes), pollo (5-6 mes), ternera (6-7 mes), pescado (8 mes), huevo (9-10 mes).

8) Los cambios de alimentación e introducción de nuevos alimentos se harán poco a poco.

9) Evitar los alimentos recalentados o preparados más de 8-12 horas antes de ser consumidos por el niño.

10) Tener cuidado extremo con las medidas higiénicas durante el primer año de vida e incluso conviene esterilizar tetinas, chupetes y biberones durante los primeros 6 meses de vida.

Papillas de fruta para bebés, mes a mes


Los bebés pueden comenzar a tomar papillas de frutas a partir de los 6 meses de edad. Es importante señalar que estas papillas son un complemento que no puede sustituir a la leche, que aporta muchas más proteínas, pero sí complementar su dieta.

La fruta es un alimento muy beneficioso, que aporta vitaminas, minerales, fibra e hidratos, que den estar presentes en la alimentación de los niños. Puedes darles algunas en pequeños trozos blanditos, pero lo más cómodo son las papillas de frutas.

Cuándo introducir la papilla de frutas en la dieta del bebé

Bebé come puré
Para ir introduciendo las distintas frutas en la dietahay que tener en cuenta la edad del bebé.
Las primeras frutas se introducen a partir de los cinco o seis meses (manzanas, peras, plátanos) pero aquellas que producen más alergia, como las fresas o el melocotón, deben empezar a utilizarse más tarde.
Lo mismo ocurre con las galletas, que en los primeros meses podrían provocar alergias aliementarias por el gluten que contienen.
Con estas papillas sabrás cuándo introducir las distintas frutas en la alimentación del bebé, siempre bajo consejo y autorización del pediatra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo preparar puré de verduras para bebés por etapas

15 Abr Cómo preparar puré de verduras para bebés Cuando prepares los purés de verdura para tu bebé sigue ...